top of page

Conciencia Fonológica

neuroletraseducati

Updated: Apr 13, 2024



Según el neurocientífico cognitivo Stanislas Dehaene, en su libro "Aprender a leer", la lectura no es un proceso que se adquiere de manera natural; más bien, requiere un gran esfuerzo por parte del cerebro. A menudo, como adultos que ya sabemos leer, olvidamos las dificultades que enfrentan los niños pequeños al aprender a leer.

 

Dehaene (2011) sugiere que antes de enseñar a leer, es crucial preparar el niño para este proceso mediante el desarrollo de la conciencia fonológica.

 

 ¿Y qué es la conciencia fonológica?

 

La conciencia fonológica implica darse cuenta de que el lenguaje hablado está compuesto por sonidos básicos llamados fonemas. También, incluye la capacidad de manipular, combinar o separar estos sonidos dentro de las palabras. Desarrollar la conciencia fonológica es esencial para aprender a leer y escribir, ya que permite reconocer la relación entre las letras y los sonidos en el proceso de alfabetización.

 

Ejemplos de habilidades de conciencia fonológica incluyen:

·      Identificación de rimas

·      Segmentación de palabras en sílabas 

·      Manipulación de sonidos dentro de las palabras.


Currículo de conciencia fonémica (Heggerty)


El Currículo de Conciencia Fonémica Heggerty es un programa sistemático de planes de lecciones diarias que proporciona un alto nivel de modelado explícito y participación estudiantil. Cada nivel del Currículo de Conciencia Fonémica Heggerty se enfoca en seis a ocho habilidades de conciencia fonémica, junto con actividades adicionales para desarrollar el reconocimiento de letras y sonidos, introducir la conexión fonema-grafema y la conciencia del lenguaje extendido.


El Currículo Heggerty incluye instrucción explícita en las siguientes habilidades de conciencia fonológica y fonémica:


  • Rima Aislamiento de fonemas iniciales

  • Mezcla

  • Aislar fonemas finales y mediales (sonidos)

  • Segmentación

  • Añadir fonemas

  • Eliminar fonemas

  • Sustituir fonemas


Todas las lecciones están diseñadas para un entorno de aula, solo toman de 8 a 12 minutos, y son muy fáciles de implementar. El Currículo de Conciencia Fonémica Heggerty también está diseñado para trabajar junto con programas estructurados de fonética sintética existentes y es una excelente manera de desarrollar las habilidades fonológicas de nuestros primeros lectores.


Aquí puedes descargar una muestra de este currículo que te puede servir como referencia.







Cómo trabajar la conciencia fonológica en casa 5 minutos al día:




 


Podemos ayudar a un niño desde edades tempranas a desarrollar su conciencia fonológica a través de juegos lingüísticos, canciones, rondas infantiles, rimas, jitanjáforas, adivinanzas, búsqueda de palabras que tienen el mismo sonido final, entre otras actividades (Dehaene, 2011).

 

A. Canciones

 

 Podemos empezar con canciones para desarrollar la conciencia fonológica. En un estudio realizado por Espiritu Tarazona (2022) se demostró que las canciones infantiles pueden mejorar la conciencia fonológica.

 

Aquí tienes algunas de las canciones utilizadas en el estudio:

 

 

Actividades:

 

  • Enseñar vocabulario mostrando fotos de palabras mencionadas en la canción, como rana, marinero, romero, criada, ensalada, caballero, sombrero, señora, moras.

  • Descomponer las palabras en sílabas con palmaditas: Dices "ra" y haces una palmadita, luego "na" y haces otra palmadita. También, puedes practicar las sílabas haciendo que los niños salten cada vez que dices una sílaba.

 



B. Juegos de adivinanzas:

 

Además, se pueden realizar juegos de adivinanzas como el clásico "Veo veo": Veo veo algo verde que empieza por "a" (arbol).

 

 

Otro paso clave es la correspondencia entre grafemas y fonemas (que la letra "b" representa el sonido /b/). --> Artículo

 

 

Referencias bibliográficas:

 

Dehaene S. (2011). Aprender a leer: De las ciencias cognitivas al aula.- 1a ed. - Buenos Aires :Siglo Veintiuno Editores, 2015.


Espiritu Tarazona, F. F. (2022). Canciones infantiles para desarrollar la conciencia Fonológica en niños de 05 años de La I.E. Jardín Infantil 123, Independencia – Huaraz, 2020.



 

 
 
 

Comments


Thanks for submitting!

  • Facebook

© 2024 by NeuroLetras Educativas. Powered and secured by Wix

bottom of page